¡¡FALSA DENUNCIANTE….AL BANQUILLO!!

Con mucho trabajo como siempre en estos casos, pero siempre hay que intentar que se haga justicia.

Por ello, en la fase de instrucción la abogada María Girona consiguió demostrar al fiscal que la denuncia que se presentó en su día era falsa, a pesar de haber aportado la falsa denunciante incluso parte de lesiones, por lo que el Ministerio Fiscal la acusa, lo cual no es poco, aunque esta letrada solicitará más condena como acusación particular.

Todo ello, evidentemente tras haber conseguido la letrada, una sentencia absolutoria para el falsamente acusado.

Pero el juez que lo absolvió no inició de oficio procedimiento por denuncia falsa, teniendo que iniciarlo nosotros, como ocurre siempre que se quiere hacer justicia.

Nadie debe ser acusado de algo que no ha hecho, ya que ello solo conlleva sentimiento de injusticia, impotencia, rabia, sufrimiento y a veces muerte.

Sin embargo las denuncias falsas por VG son los únicos delitos en España que no se persiguen de oficio.

Además de que las denuncias falsas PERJUDICAN A LAS VERDADERAS VÍCTIMAS. 

Adjunto escrito de acusación del Ministerio Fiscal:

acusacion MF

 

 

LA REALIDAD DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO

VERDADES COMO PUÑOS QUE NO SE CONOCEN.

La abogada María Girona es entrevistada por Jesús Muñoz acerca de la inconstitucionalidad de la Ley de Violencia de Género, la igualdad y la justicia desde su punto de vista y experiencia de abogada especializada en derecho penal y penitenciario.

A PESAR DE LAS TRABAS QUE SE PONEN A LA DEFENSA EN VG, MARÍA GIRONA SIGUE CONSIGUIENDO ABSOLUCIONES PARA HOMBRES FALSAMENTE DENUNCIADOS

En este caso, como SIEMPRE OCURRE EN JUICIOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO, fueron inadmitidas todas las pruebas de la defensa, a pesar de que el Auto que las deniega utiliza la fórmula: 

«Se declaran pertinentes las pruebas propuestas por las partes acusadoras y la defensa para su práctica en el acto de juicio oral», ya que a continuación dice: «NO SIENDO ADMITIDAS “ las siguientes pruebas propuestas por la Defensa del Acusado…» Y a continuación inadmitirlas todas.

Para saber si una persona es culpable o inocente es imprescindible permitirle practicar la prueba que tenga para su defensa. 

No permitirlo vulnera el Derecho Fundamental a un Juicio Justo con todas las garantías y el Derecho a una defensa efectiva consagrado en nuestra Constitución.

Pero en los juicios por violencia de género todo vale para condenar al acusado, sea culpable o no.

Aun así, y sin pruebas, la abogada María Girona consiguió una sentencia absolutoria para este chaval de apenas 18 años al que una denuncia falsa por celos, al haber empezado una relación con otra persona,  pretendía arruinar la vida.

En breve se iniciarán acciones por acusación y denuncia falsa y falso testimonio contra la denunciante y contra la testigo.

Adjunto Auto de inadmisión de prueba y un breve resumen de la sentencia que, afortunadamente ya es firme.

Pero aun así, al acusado (a pesar de cancelar sus antecedentes policiales), le quedarán rastros policiales de por vida, que quizá le veten un posible acceso a la oposición de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como una experiencia psicológica tremenda de por vida, como es el paso por un calabozo y una conducción esposado delante de su familia y amigos.

Sin contar el dolor y las lágrimas de los padres, hermanos y novia, al ver así a un chaval inocente.

Auto inadmite prueba

sentencia absolutoria VMA

LO QUE OCULTAN LOS JUZGADOS EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Hemos presentado denuncia por denuncia falsa, que ha recaído en el juzgado de instrucción seis de Majadahonda.

Para poder demostrar que es una denuncia falsa, necesito ciertos documentos que están en el juzgado de instrucción 7. Por lo que he procedido a pedirlos en el siete. De esto hace más de un mes.

Mientras tanto tengo recurridas otras pruebas denegadas en el seis. Pues bien estando pendiente un recurso de apelación por la denegación de estas pruebas, el procedimiento se archiva, lo cual es absolutamente contrario a derecho. Mientras tanto no sé absolutamente nada de los documentos solicitados en el siete.

Mi cliente así mismo, denunció lesiones producidas por su exnovia, denuncia que casualmente se ha perdido desde el mes de julio. Haciendo el seguimiento de esa denuncia, nos dicen que cayó en el seis, que se inhibió en favor del siete, que el siete no lo aceptó la inhibición y lo devolvió al seis, pero que se fue al ocho que es donde inicialmente recayó, lo cual no es creíble.

Es decir todo un cúmulo de despropósitos con la única finalidad de que te ninguna denuncia falsa llegue a ser condenada.

Pero esos hechos ocurren en todos los juzgados. En el juzgado de lo penal 33 de Madrid, que es uno de los especiales para enjuiciar violencia de género, ya está instaurada la coletilla de: «Se deniegan absolutamente todas las pruebas de la defensa», con lo cual las defensas vamos a juicio sin una sola prueba.

Pero el colmo de los colmos es lo que ocurrió que en uno de los procedimientos la semana pasada en uno de los juicios a los que fui como defensa.

En las declaraciones que los policías hicieron en instrucción como testigos de los hechos, se contradijeron entre ellos. El fiscal solicitó la declaración de los policías como testigos para el juicio. Pero esas contradicciones eran suficientemente importantes como para sacar absuelto a mi cliente.

Así que para evitar que la defensa utilizara estas contradicciones el juzgado directamente inadmitió la declaración de los policías aún habiendo sido solicitadas por el fiscal. Pero es que además yo había solicitado una nulidad de actuaciones durante la instrucción que no se había resuelto, por lo que hubo que suspender el acto del juicio, ya que no se puede celebrar un juicio habiendo un incidente de nulidad de actuaciones pendiente de resolución.

Sin embargo asisto a mujeres víctimas de verdad cuyos agresores son absueltos sistemáticamente. Parece ser que de vez en cuando hay que «soltar a los malos» por que si no hay víctimas, peligran las subvenciones.

Como veréis aquí se trata de condenar al hombre sí o sí, de que jamás prospere un procedimiento por denuncia falsa y de que siga habiendo subvenciones a costa de lo que sea.

RÍETE DE LOS LINCHAMIENTOS Y DE CUANDO EL PUEBLO CLAMABA POR UN JUICIO JUSTO

Como bien sabéis, siendo la abogada de la defensa, yo he llegado a juicio por una denuncia de un whatsapp que no existía. Lo cual ya es el colmo de las ganas de acusar.

El otros casos me han denegado todas las pruebas propuestas para el juicio.

Además de ser instruido y enjuiciado en juzgados «especiales»,.

Sin mencionar el «especial» tratamiento penitenciario de estas condenas por Violencia de Género.

Pero ahora, a partir del pacto contra la VG, el colmo es que ya no sólo la denunciante no tiene que declarar en el juicio, con lo que privan a la defensa de la posibilidad de demostrar la inocencia del acusado «pillando» en mentira a la denunciante, sino que además la mujer ya no tiene que presentar denuncia para ser asistida, ya que el pacto prevé la asistencia de las víctimas con carácter previo a la interposición de la denuncia y durante el procedimiento.

Es decir, que ahora sí va a estar «todo bien preparado y atado», ya que antes de que el hombre sepa nada, ya se está moviendo toda una maquinaria contra él.

Si no hay que denunciar al hombre, directamente le enjuician y no le permiten defenderse…..¡A lincharlo y a la horca!!!

GARANTIZADA LA CONDENA PARA EL DENUNCIADO POR VG = $$$$ 

En ese Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, de nuevo no se ha escuchado a quien puede aportar soluciones, porque es lo de siempre….no interesa.

Escuchando a quien puede aportar soluciones se reducirían las víctimas y eso no da dinero. Lo que da dinero es condenar, a quien sea y como sea.

De hecho una de las medidas aprobadas en el pacto contra la VG es que la denunciante no declare en el juicio, lo cual el gobierno justifica bajo el pretexto de que «no sufra declarando de nuevo».

Curiosamente parece que es más el sufrimiento de una mujer a la que su marido ha insultado, que la de una madre a la que han matado a su hijo, o una mujer a la que violan uno o varios desconocidos. que tiene que declarar tantas veces como se la llame para ello.

Pero claro, esa muerte o esa violación no dan dinero y las denuncias por VG, sí, por insignificante que sea el hecho que se denuncia.

En la mayoría de los juicios por VG cuando las denuncias son falsas, estoy logrando absoluciones para los acusados porque consigo que las denunciantes caigan en sus propias mentiras.

Está claro que se han dado cuenta de que las mentiras a veces «se pillan» y para evitarlo, han decidido que la falsa denunciante no declare, y así se conseguirá una condena segura para el hombre.

No importa si los hechos denunciados son verdad o no, sólo importa conseguir condenas y así tener excusas para pedir más subvenciones.

En casos de VG la defensa ya iba sin armas al juicio, porque los Juzgados de Violencia solían inadmitir todas las pruebas de la defensa y sólo nos quedaba «pillar a la denunciante en mentira».

Pero ahora nos quitan lo único que teníamos, dejando a la defensa absolutamente sin armas. Si la LVG trata de castigar las conductas contra la mujer por el hecho de serlo ¿Por qué sólo se condenan cuando provienen de su pareja?

Curiosamente de la persona contra la que se pueden tener sentimientos de odio, venganza pretensiones de conseguir ventajas en divorcios, evitar custodias compartidas, etc….

¿Es que a una mujer a la que viola un extraño, no le ha ocurrido por el hecho de ser mujer? ¿Es que lo que le ocurrió a Diana Quer no le ocurrió por ser mujer? Sin embargo eso no se considera VG.

Si no hubiera muerto, a esa chica le tocaría declarar el juicio. ¿Ella no sufriría al declarar otra vez?

Esto evidencia que la nuevas medidas son sólo para asegurarse más ingresos condenando a más hombres a los que dejan totalmente indefensos.

Pero lo más grave es lo de siempre: ¡¡¡Eso no protege a las victimas de verdad que, espero no tener que recordar esta publicación, seguirán muriendo!!!.

Pero claro…son 1.000 millones de euros y por ese dinero condenarían a su propio padre.

Después de este pacto con sus «gloriosas» medidas ¿Qué tendremos?: Prisiones llenas de inocentes, que costeamos todos, mujeres muertas, a las que lloramos todos y….los bolsillos de algunos bien llenos.

¿¿¿QUE NO HAY DENUNCIAS FALSAS??? LO DIFÍCIL ES DEMOSTRARLO!!!

En este caso ha costado mucho ya que el juzgado no nos admitió ninguna de las pruebas a la defensa.

Aún así y con las manos de la defensa vacías, en el acto del juicio conseguimos demostrar que el hombre era inocente a pesar de que la denunciante presentó un parte de lesiones acusando al chico de haberla golpeado.

La sentencia reconoce que el hombre NO ES EL AUTOR DE LAS LESIONES de la denunciante.

Esta defensa puso a la denunciante y a la testigo de la acusación «contra las cuerdas» y las hizo caer en contradicciones suficientes como para que la juez advirtiera que ambas mentían.

Por ello será posible iniciar acciones contra la denunciante por las lesiones que presentaba el hombre, así como por acusación, denuncia falsa y falso testimonio de la denunciante y la testigo.


Una vez más el trabajo de este despacho y su directora MaríaGirona, consigue sacar a la luz la verdad en aras de la justicia y consigue otra SENTENCIA ABSOLUTORIA para un HOMBRE  INOCENTE.

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR MEDIDAS CAUTELARES

La abogada María Girona Ayala está solicitando responsablidad patrimonial por las medidas cautelares sufridas en los casos de violencia de género, tales como órdenes de alejamiento o firmas periódicas en los juzgados.

Esta responsabilidad solo se contempla en España en caso de absolución por inexistencia del delito, por lo que la abogada lo está solicitando también cuando se archiva el procedimiento o la sentencia es absolutoria, sea cual sea la causa.

El Ministerio de Justicia se niega a concederlas en estos casos, por lo que se están consiguiendo a través de Recursos al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el cual ha dado ya un toque de atención al Gobierno de España por este asunto.

LA LUCHA DE MARÍA GIRONA POR LA JUSTICIA

La abogada María Girona ha conseguido la absolución de un compañero al que pedían 12 años de cárcel y más de 20.000 € por una denuncia falsa de violación tras más de 5 años de un duro procedimiento, en el que la abogada ha requerido la intervención de varios peritos.

En estos años María Girona ha conseguido muchas más absoluciones por denuncias falsas y está solicitando indemnizaciones por las medidas cautelares sufridas.